
Provincia de Misiones
La Provincia de Misiones es la provincia que mas al noreste está en Argentina. Mundialmente conocida por poseer una de una de las maravillas del mundo moderno, «Las Cataratas del Iguazú» y sus místicas selvas llenas de magia y leyendas guaraní. Además de contar con una de las mayores biodiversidad de la Argentina, la convierten en un destino obligado para Los amantes de la naturaleza.
Turismo en Misiones
Misiones capital del turismo por excelencia, a pesar de ser la tercer provincia más pequeña de la República Argentina con aproximadamente 29.800 km² posee una gran variedad de lugares turísticos que visitar, además de los patrimonios naturales y culturales conocidos mundialmente.
Misiones está dividida en 77 municipios, agrupados en 17 departamentos. Y la mayoría de su frontera es con otros países, convirtiéndola en la provincia con más pasos fronterizos internacionales del país.
La mejor forma de hacer turismo en Misiones es sin dudas recorriéndola en auto, el cual dependiendo de los lugares y actividades que deseen realizar puede llevar varios días de viaje.
Las principales rutas de Misiones son: la Ruta Nacional 12 y la Ruta Nacional 14, que atraviesan verticalmente y de forma paralela toda la provincia. Dichas rutas son los principales ingresos a Misiones y también lo conectan directamente con la ciudad de Buenos Aires, atravesando Corrientes y Entre Ríos.
Una experiencia única e inolvidable, generosa en bellezas naturales, selvas exuberantes, ríos, arroyos, saltos y cascadas, tierra mística si las hay, privilegiada por una historia rica generada por las misiones evangelizadoras jesuíticas.
Recorrerla es disfrutar de sus paisajes, su cultura, su hospitalidad, rutas seguras a lo largo y ancho de la provincia, conducen a rincones y lugares encantadores llenos de vida, llenos de paz.
Misiones es turística por excelencia y así lo han entendido todos, por ello se ha apostado a la creación de nuevos atractivos como el Parque Temático Santa Ana, se fomenta las inversiones en servicios e infraestructura en el sector privado, importantes complejos hoteleros para los más exigentes y alojamientos para todos los gustos con una sola finalidad, comodidad y hospitalidad.
¿Estás buscando un lugar para escapar de la rutina y vivir una experiencia única? Entonces, no te pierdas la oportunidad de visitar la provincia de Misiones, el corazón verde de Argentina. Misiones te ofrece una variedad de paisajes, culturas y actividades que harán que tu viaje sea inolvidable. Aquí te contamos algunos de los puntos de interés y actividades que puedes disfrutar en esta maravillosa provincia.
Cataratas del Iguazú: Sin duda, el atractivo más famoso y espectacular de Misiones son las Cataratas del Iguazú, una de las siete maravillas naturales del mundo. Podrás admirar la belleza y la fuerza de estas cascadas desde diferentes ángulos y recorridos, e incluso sentir la emoción de navegar por el río Iguazú y acercarte a la Garganta del Diablo, el salto más impresionante.
También podrás explorar el Parque Nacional Iguazú, una reserva natural que alberga una gran diversidad de flora y fauna, y visitar el Hito Tres Fronteras, donde se unen los ríos Iguazú y Paraná y se divisan los territorios de Argentina, Brasil y Paraguay.
Ruinas Jesuíticas: Si te interesa la historia y la cultura, no puedes dejar de visitar las Ruinas Jesuíticas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estas ruinas son los restos de las antiguas misiones que los jesuitas fundaron en el siglo XVII para evangelizar a los pueblos guaraníes. Podrás recorrer las iglesias, las plazas, los talleres y las viviendas que formaban parte de estas comunidades, y conocer más sobre su organización social, económica y religiosa. Las ruinas más destacadas son las de San Ignacio Miní, Santa Ana, Nuestra Señora de Loreto y Santa María la Mayor.
Selva Misionera: Si te gusta la naturaleza y la aventura, no puedes perderte la Selva Misionera, un ecosistema único en el mundo que alberga una gran biodiversidad de especies vegetales y animales. Podrás realizar diversas actividades como senderismo, canopy, rafting, kayak, avistaje de aves y observación de orquídeas.
También podrás visitar reservas naturales como el Parque Provincial Moconá, donde podrás ver los saltos del Moconá, una falla geológica que forma una barrera transversal al río Uruguay; el Parque Provincial Salto Encantado, donde podrás ver una cascada de 64 metros rodeada de vegetación; o el Parque Provincial Urugua-í, donde podrás ver monos carayá, coatíes, tucanes y otras especies autóctonas.
Cultura e Identidad: Misiones es una provincia que se caracteriza por su riqueza cultural e identitaria, fruto del encuentro entre los pueblos originarios, los colonizadores europeos y los inmigrantes de diversas nacionalidades. Podrás conocer más sobre esta diversidad visitando museos, centros culturales, ferias artesanales y fiestas populares. Algunos ejemplos son el Museo Juan Yaparí, que exhibe piezas de arte indígena; el Centro Cultural Vicente Cidade, que ofrece espectáculos de música, teatro y danza; la Feria Franca, donde podrás comprar productos locales y orgánicos; o la Fiesta Nacional del Inmigrante, donde podrás degustar platos típicos y ver desfiles de colectividades.
Yerba Mate: Por último, pero no menos importante, Misiones es la cuna de la yerba mate, la infusión más popular y tradicional de Argentina. Podrás conocer más sobre el origen, la producción y el consumo de esta bebida visitando establecimientos yerbateros, museos y rutas temáticas.
Algunos ejemplos son la Ruta de la Yerba Mate, que recorre diferentes localidades productoras; el Museo del Mate en Leandro N. Alem, que muestra la historia y la cultura del mate; o el Parque Temático de la Cruz en Santa Ana, que ofrece una vista panorámica de la región yerbatera.
Como ves, Misiones tiene mucho para ofrecerte. No esperes más y reserva tu viaje a esta provincia llena de encanto, naturaleza y cultura. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!