
Minas de Wanda en Misiones: cómo llegar, precios y qué ver
Si estás planeando tu visita a las Cataratas del Iguazú, hay una parada obligada que no podés perderte: las Minas de Wanda, un tesoro geológico y cultural ubicado a solo 40 km de Puerto Iguazú, sobre la Ruta Nacional 12.
Este sitio único te permite entrar a antiguas formaciones minerales, explorar túneles repletos de piedras semipreciosas, aprender de los mitos guaraníes y hasta disfrutar de un almuerzo con parrilla. Todo en un mismo lugar. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu visita.

¿Qué son las Minas de Wanda?
La ciudad de Wanda alberga varios yacimientos de piedras semipreciosas, pero el más destacado es el de Cía. Minera Wanda. En este emprendimiento vas a encontrar:
- Recorridos guiados por minas activas
- Un parque temático con personajes de la mitología guaraní
- Un salón de exposición y venta de gemas
- Un restaurante buffet con parrilla y capacidad para más de mil personas
- Próximamente: un museo arqueológico
Horarios y precios 2025
(actualizado abril)
Precio de las entradas
No incluye traslados
Precio por persona
Ar$
8000
Menores de 8 años no pagan la entrada
El precio de la entrada a minas de Wanda es únicamente en efectivo y ya incluye los demás recorridos.
Días y Horarios
El horario de las Minas de Wanda es de:
07:30 a 18:00 hs.
Abierto todos los días, excepto Navidad y año nuevo
Cómo visitar las Minas desde Iguazú
Para visitar las minas de Wanda estando en Puerto Iguazú hay tres opciones:
Excursión con agencia
La opción más cómoda, incluyen traslado, entradas y guía.
Hay paquetes que combinan las Minas de Wanda + Ruinas de San Ignacio
Taxi ida y vuelta
Una opción flexible para grupos. Consulta directamente por WhatsApp al:
No es necesario pagar por adelantado.
Vehículo propio
Ideal si venís desde Posadas o salís de Puerto Iguazú.
Se accede sin desvíos por la Ruta Nacional 12
¿Cómo es la visita a las Minas de Wanda?
Al llegar a las minas de Wanda, te recibe un amplio estacionamiento y los guías te orientan sobre el recorrido. El circuito completo dura aproximadamente una hora y está dividido en:
- Recorrido subterráneo por los túneles de la mina
- Demostración del trabajo artesanal de corte y pulido
- Visita al salón de ventas de gemas y esculturas
Vas a ver cómo se extraen amatistas, citrinos, topacios y rodocrositas, muchas de ellas convertidas en joyas o utilizadas en terapias como la masoterapia con cuarzo.
El visitar las minas tiene una duración aproximada de una hora, todo dependerá del interés del visitante.


Mientras se recorre los túneles de la mina acompañados del guía es posible observar y comprender la formación de los distintos tipos de minerales, como también el arduo trabajo de extracción de las mismas.
Una vez recorrido el interior de la mina, pasamos al sector de talleres para la selección y pulido de las piedras, donde de la mano de los artesanos dejan de ser piedras para convertirse en auténticas gemas.

De las piedras extraídas, algunas son destinadas para joyería, alhajas o hermosos adornos, mientras que otras tienen fin terapéutico mediante la masoterapia, como por ejemplo: el Cuarzo

Para finalizar, pasarán al salón de ventas. En este lugar encontrarás gemas, alhajas, adornos, esculturas y piedras enormes extraídas en toda la región, incluyendo Brasil.

¿Qué se puede comprar en las minas?
- Adornos: esculturas, rodajas de ágata, rodocrositas, ánforas de aragonito
- Gemas: amatistas, topacios, citrinos facetados
- Alhajas: collares, pulseras y anillos con piedras preciosas
- Piedras en bruto: geodas, calcedonias, llamadores de ángeles
Parque temático mitos guaraníes

Incluido en la entrada, este sendero autoguiado entre vegetación nativa te presenta a los personajes más emblemáticos de la mitología guaraní como El Pombero, Yasy Yateré, Kurupí y el Lobisón.
Cada escultura tiene cartelería explicativa y un sistema de audio que narra la leyenda. Ideal para niños, dura entre 20 y 30 minutos.
Este paseo lo realizan solos, sin compañía del guía. Pero no hay problemas, ya que el sendero es en un único sentido y encontraran cartelería sobre cada personaje.





Próximamente, también contarán con un museo arqueológico único en Wanda, Misiones.

Como llegar a las minas de Wanda Misiones
Desde Puerto Iguazú o Posadas, tomá la Ruta Nacional 12 hasta llegar a la localidad de Wanda.
Allí, en la rotonda principal, seguí las indicaciones hacia el río Paraná.
En menos de 10 minutos, por camino asfaltado y bien señalizado, estarás en el predio de la Compañía Minera Wanda.
Las Minas de Wanda son una joya de Misiones que combina naturaleza, cultura, historia y artesanía. ¡Incluilas en tu itinerario y descubrí un mundo subterráneo fascinante!
Preguntas frecuentes sobre la excursión a Minas de Wanda
¿Cuánto dura la visita?
La visita guiada dura aproximadamente 1 hora, dependiendo del ritmo del grupo.
¿Cuál es el precio de las entradas a minas de Wanda?
El precio de la entrada es de $8000 por persona, no incluye el traslado
¿Se puede pagar con tarjeta?
No, actualmente solo aceptan efectivo en la entrada.
¿Está incluida la entrada al parque mitológico?
Sí, está incluida dentro del precio de la entrada general.
¡Comparte!