
Parque Nacional Iguazú
Uno de los primeros Parques Nacionales de la Republica Argentina
Cataratas Lado Argentino
Que hacer en Parque Nacional Iguazú – Aquí en este apartado encontraras lo que necesitas saber para visitar las Cataratas del lado de Argentino, Precios, horarios, funcionamiento, cuales son los recorridos habilitados hasta el momento.
También la historia y características de todo el espacio que comprende el Parque Nacional Iguazú.
¿COMO ESTA FUNCIONANDO EL PARQUE NACIONAL IGUAZÚ HOY 2023?
Actualmente, el parque está trabajado bajo protocolos de sanidad, respetando el distanciamiento para garantizar la seguridad de todos los visitantes.
Ya no es por cupo limitado diario personas y se asegura la entrada a todos los visitantes, pueden adquirir sus entradas en la página Oficial.

Te preparamos un video donde te brindamos información de como están trabajando en Cataratas lado Argentino
Te mostramos como llegar, como validar tus entradas en cataratas y como es el recorrido dentro del Parque Nacional Iguazú.
Si te gustó el video y te sirvió la información, no olvides de suscribirte al canal, sobre todo porque estamos preparando más videos similares para mostrarte que visitar en Puerto Iguazú.
Días y Horarios del Parque Nacional Iguazú
El Parque Nacional Iguazú área cataratas del Iguazú está abierto todos los días de
08:00 hs hasta las 18:00 hs.
Precio de las entradas Cataratas del Iguazu
A continuación la lista de precios de las entradas a cataratas del Iguazú 2023 para los visitantes de todas las procedencias
Actualizado junio 2023
Tarifa General Cataratas
Adultos
Ar$
10000
Menores
Ar$
5000
(6 a 16 años)
Precio para Argentinos
Adultos
Ar$
2500
Menores
Ar$
1500
(6 a 16 años)
Residentes en Misiones
Ar$
1000
Estudiantes
Ar$
1500
(Deberán Presentar el carnet correspondiente)
Entrada sin Cargo
- Residentes locales
- menores de 6 años
- Personas con discapacidad
- Acompañante de Persona con discapacidad
- Visita de excursión escolar educativa
- Jubilados y pensionados Nacionales
Precio del estacionamiento en Cataratas
Automóviles
Ar$
1250
Motocicletas
Ar$
625
Vehículos locales
Ar$
625
Autobuses y autoportantes
Ar$
2500
¿Como comprar las entradas a cataratas?
Las entradas a Cataratas Argentinas la podés comprar vía online a través de la página oficial de Parques nacionales el cual es:
También podés comprar tu entrada a cataratas personalmente en el mismo parque, pero tené en cuenta que lo más probale es que pierdas tiempo haciendo filas para adquirir las mismas.
Si los compras online, al momento de llegar solo deberás escanear tus entradas desde el mismo celular y ya podrás ingresar.
¿Como llegar al Parque nacional Iguazú?
A continuación las diferentes opciones de traslados hasta las cataratas del Iguazú
Senderos y paseos en el Parque Nacional Iguazú
El Parque Nacional Iguazú cuanta con varias actividades, senderos o recorridos que puedes realizar. Ellos son:
- Tren Ecológico de Selva
- Centro de visitantes y Museos Ybyrá Retá
- Sendero verde
- Circuito superior
- Circuito Inferior (actualmente suspendido)
- Garganta del Diablo
- Sendero Macuco
El Tren ecológico de la Selva ya está incluido con la compra de tu entrada a Cataratas, al igual que los circuitos: Sendero verde, circuito superior, circuito inferior y Circuito Garganta del Diablo.
Ya es posible realizar el Sendero Macuco, el Mismo tiene un costo extra. Hay que coordinar con el guía una vez en el parque
Excursiones en Cataratas Argentinas
En Cataratas Argentinas contás con la opción de realizar excursiones que verdaderamente te harán experimentar sensaciones inolvidables. Desde disfrutar de las aguas del Río Iguazú en tranquilos botes a remo, pasar por debajo de las cascadas en gomones a motor e inclusive disfrutar las cataratas de
¿COMO SE REALIZA EL RECORRIDO DENTRO DEL PARQUE NACIONAL IGUAZÚ?



El recorrido lo pueden realizar solos o en Grupos, con un Guía matriculado, Se les designará uno en el mismo parque, los grupos no exceden las 30 personas.
El guía los acompañará durante todo el paseo poniendo a disposición todo su conocimiento y experiencia, aportando aún más valor cultural a su visita.
Tiene un costo de $ 600 por personas y menores de 6 años no pagan (no está incluido en la entrada, se abona directamente al guía asignado)
¿VALE LA PENA EL GUÍA DE TURISMO EN EL PARQUE NACIONAL Iguazú?
Si vale la pena y déjame contarte por qué. Soy residente de la ciudad de Puerto Iguazú y he ido a visitar las Cataratas muchas veces antes de la cuarentena y la experiencia siempre fue espectacular, todas las veces que fui me quedé asombrado de tanta magia y emociones que transmite esta maravilla. Pero era eso únicamente.
Durante esta cuarentena donde fue obligatorio ir acompañado de un guía, pude seguir disfrutando de lo que ya se disfrutaba anteriormente, pero súmale que en esta oportunidad puede adquirir conocimientos mientras disfrutaba del recorrido.
Se aprende de Historia, de geología, de biología y de muchas cosas que realmente la mayoría desconocemos.
Solo por dar un ejemplo, nos cruzamos varios animales, entre aves, peces y mamíferos durante el recorrido de las cuales realmente no sabíamos nada o muy poco de ellas. Y la guía muy amablemente nos da una descripción detallada de cada una de ellas, incluso mejor de las que encontraríamos googleando.
Ya que además nos iba relatando anécdotas de su propia experiencia.




Recomendaciones para visitar el Parque Nacional Iguazú
¿Qué cosas puedo llevar al Parque Nacional Igauzú?
No son cosas que simplemente podés llevar sino también, te aconsejamos que los lleves el día de tu visita:
Documentos de Identidad – solicitan los documentos de identidad al ingresar al parque para confirmar la identidad y corroborar que coincidan con los que ingresaron al comprar las entradas vía online .
Mochila pequeña o mediana – es la mejor opción para llevar las pertenencias, ya que puedes tener las manos libres para sacar todas las Fotos que gustes.
Gorras o sombrero – Sumamente importante, ya que gran parte de la caminata se realiza bajo el sol y no queremos que nuestro hermoso día termine con un terrible dolor de cabeza a causa de una insolación
Protector solar – Al menos para pasar en la cara, cuello y hombros. Hará una gran diferencia.
Repelente para Mosquitos – más que nada para las piernas, realmente casi no se perciben los mosquitos, pero es algo que no está de más.
Ropa cómoda y de colores claros – también va para el calzado que elijas. Ir mentalizado que es una larga caminata y hay que ir preparado para ello. Llevar una ropa cómoda ayudará a estar más fresquitos y disfrutar más del paseo.
Recambio de ropas – algo liviano que no sea un problema tenerlas en una mochila. Porque hay sectores en el que se mojaran o sudaran bastante con el recorrido que deberán caminar (con una remera extra estará bien). Pero si deciden realizar el paseo de «La Gran Aventura» que es el paseo en lancha, segurísimo se van a mojar de pies a cabeza.
¿Se puede ingresar con comida a Cataratas?
Si se puede ingresar con comida al Parque Nacional Iguazú y te recomendamos que lo hagas.
Lleva tu propia comida – adentro del Parque nacional Iguazú hay varios lugares donde podés comprar para comer, pero es sumamente caro, les recomiendo llevar frutas, empanadas o algunos sándwiches, algo «liviano», ya que no será muy buena idea tener que realizar largas caminatas con el estómago muy lleno.
Lleva Agua – al menos una botella de 1,5 lts para cada uno o más incluso, puede parecer mucho, pero no lo es, recuerda que son alrededor de 5 horas de caminata y con mucho calor.
No alimentar a los Animales
Durante su recorrido por los senderos y pasarelas se van a cruzar con seguridad con los coatíes, son super mansos, se acercan hasta nuestros pies inclusive, no representan ningún peligro, siempre y cuando no los alimentes.
Porque si lo haces te seguirán… no solo al que le diste algo sino todos los que estén alrededor y si tienes alguna pertenencia colgando como pueden ser carteras o cámaras, lo más probable es que te lo quieran quitar pensando que contiene alimento, y una vez que lo toman salen corriendo para la vegetación te aseguro que los perderás de vista.
También evitar comer frente a los animales, de lo contrario se acercarán e intentarán quitártelo.
Historia del Parque nacional Iguazu
A continuación un breve resumen de la historia del Parque Nacional Iguazú.
En el año 1902, enviado por el Gobierno Nacional a efectos de trazar un plano de las Cataratas del Iguazú, arribo a la región el famoso arquitecto paisajista de origen francés Carlos Thays.
Su principal misión consistió en proyectar las obras que permitieran el acceso a los saltos y la permanencia de quienes quisieran visitarlos.
Entre sus conclusiones de trabajo recomendó al Gobierno Nacional conservar las tierras alrededor de las cataratas del Iguazú como Parque Público. De este modo, en 1909 del 12 de octubre se facultó a la Nación para realizar reservas de tierras alrededor de las cataratas con el fin de establecer en ellas un Parque Nacional.
Si bien el Parque Nacional Iguazú fue planificado con anterioridad, la compra por parte del Estado Nacional de 75.000 hectáreas de tierra, que incluía también las cataratas, recién se concretó en 1928.
Con fecha 9 de octubre de 1934, se creó la Dirección de Parques Nacionales con la sanción de la ley 12.103, donde quedo jurídicamente consolidado como Parque Nacional Iguazú, convirtiéndose en el segundo Parque Nacional de la Argentina y el primero ubicado al norte del país.
Entre los fundamentos de la creación del parque se encuentra el de proteger el entorno paisajístico de las cataratas. Como así también la exuberante selva tropical que lo rodea, con sus especies animales y vegetales.
En 1986, el Parque Iguazú fue declarado por la UNESCO como patrimonio de la Humanidad.
Parque nacional Iguazu Características
Se encuentra situado en el extremo noroeste de la provincia de Misiones. En nuestro país abarca una superficie de 67.000 hectáreas.
Limita al norte con el río Iguazú que lo separa de Brasil donde también existe un parque nacional llamado Parque Nacional Iguaçu.
Por el este limita una línea norte-sur, cortada varias veces por el arroyo Yacuí.
Por el oeste le sirve de límite una traza perpendicular al camino que une Puerto Iguazú con Cataratas
Finalmente, al sur el arroyo Mbocay y parte de la ruta nacional n.º 12, hasta que luego el límite va corriendo de oeste a este hasta confundirse con el límite oriental, a una distancia aproximada de 9 Km de la ruta nacional 101.
Mundialmente conocido por belleza y majestuosidad de las cataratas, el área es una de las regiones naturales de mayor riqueza faunística y florística de la Argentina: la selva Misionera (fuera de los límites de nuestro país lleva el nombre de Selva Paranaense), la cual, tiempo atrás, ocupo la totalidad de la provincia de Misiones.
¡Compartir!
necesito un numero para contactar con ustedes, necesito hacer reservación para el viernes 27 de mayo en el turno de las 9:00hs. para 26 personas me podrían dar retorno por favor
Hola, Ya tengo mi ticket, necesito cambiar mi dia de reserva. Como tengo que hacer???
Hola. Quisiera saber aproximadamente cada cuanto tiempo encuentro baños. Estoy embarazada y me urge ir bastante seguido. Y cuánto dura el recorrido. Es para saber si me conviene ir o esperar. Gracias.
Buenos días
Para entrar el Parque Nacional Iguazu, es obligatorio el certificado de vacunación COVID ?, tengo dos hijos de 16 años no vacunados.
Muchas gracias
hola quisiera saber si esta disponible el ingreso al parque cataratas ,ya que mi esposo no tiene el pase sanitario .
Hola si compro la entrada por internet por un día, cómo es el procedimiento para el segundo día? No veo que por internet se pueda comprar para 2 días seguidos con descuento 50%. Gracias
Hola buen día quiero saber si puedo modificar la fecha de las entradas porque no voy a poder ir asistir ese día? Gracias.
Buen dia!!
En el caso de los niños menores de 12 años.. cuya vacuna no es obligatoria..
No se pide ningun comprobante?
Buen dia!!
En el caso de los niños menores de 12 años.. cuya vacuna no es obligatoria..
No se pide ningun comprobante
Hola quiero saber si está habilitado el circuito inferior de cataratas lado argentino y si se puede visitar la Isla San Martín. Hay restaurantes dentro del parque? Gracias
Buena tarde, deseo me ayuden con alguna información. Si vengo de Rio de Janeiro y nos queremos hospedar del lado Argentino, que debo hacer y podemos visitar los dos lados con el descuento del 50% al segundo día?
Que compañía de guía nos recomiendan para estos dos días?
Muchas gracias
¡Hola Eduardo!
Actualmente, no hay requisitos para cruzar la aduana, por lo que cruzar al lado argentino para hospedarse no será un problema.
Lo único es la fila que se arma en la aduana para hacer migraciones, esto siempre en hora pico. Por lo que te recomiendo es que organices tu itinerario para hacer todas las actividades de un país en el mismo día.
¡Cataratas Argentina es todo el día, trata de ir temprano! Si no te alcanza el tiempo, El segundo día tenés el 50% de descuento. Solamente tenés que sellar tu ticket cuando te retiras el primer día.
Cataratas Brasil son 3 horas aproximadamente y no tiene el descuento para el segundo día.
Estas empresas tienen varias opciones.
Viator Turismo
Get Your Guide
Buenas, mi pregunta es, viajo 3 días a cataratas, el hotel donde me voy a hospedar queda dentro de la reserva , debo comprar la entrada al parque el día de mi llegada o el día que tengo pensado ir a las cataratas ? Que seria los 2 días siguientes a mi llegada.
Hola que tal. Quería preguntarte a q hora se recomienda ir a cataratas ? Es muy temprano a las 11? La realidad es q cuento con tres días completos y diría q cuatro ya q el cuarto día nos vamos por la noche en Iguazú por lo tanto podremos disfrutar de más todo el parque! Pero quisiera saber si respetan en las entradas los horarios y cual sería el adecuado la idea es tomar un rico y abundante desayuno, chapuzón y cataratas. Muchas gracias!!
Hola buenos dias, yo quisiera saber si piden vacuna contra la fiebre amarilla para pasar al lado de brasil
Hola Luciana!
No es requisito contar con la vacuna contra la fiebre amarilla para visitar Brasil, en ningún lado te lo van a pedir. Actualmente solo necesitas las vacunas contra el covid (las 2 dosis con al menos 15 días de antelación)
Buenos días!
Estoy interesada en sacar las entradas con el beneficio de ser estudiante. Leí que se necesita el carnet/libreta para acreditar esta condición, pero no poseo ninguno de los 2. Quisiera saber si con el certificado de alumno regular es suficiente.
Gracias!
Saludos,
hola,quería saber si puedo cambiar la fecha de visita a las cataratas por qué no voy a poder ir mañana.
Hola Sofía, venía a hacer la misma pregunta. Quería saber si al final pudiste ingresar solo con el certificado de alumno regular. Gracias!
buenos dias el finde del 31 de diciembre al 2 de enero esta abierto
Si trabajan con normalidad, todos los días del año. No cierran ningún feriado!
Hola!!! Muy buena información. Quisiera saber si está habilitado el lado brasilero?
Quiero comprar para mañana 2 entrada como hago
esta abierto el lado brasilero hoy
quiero comprar on line las entradas pero la empresa que nos lleva no sabe si el contingente ira el 27 o el 28 a la excursion de cataratas. Recién llame a la intendencia de Iguazu y me dicen que si o si tengo que respetar el dia que figure en la entrada que compre. o sea. no puedo comprarla antes si no tengo certeza cuales de los dos dias nos llevarán. No entiendo si dicen que ya no hay aforo. Por otra parte, informa Parques Nacionales que el 50% de desc al segundo dia no esta vigente todavia. Y en Parq Nacionales aca en bs as no te atienden ni por telefono. una lastima.
Buenas tardes. Muy útil toda la información del foro. Quería consultar por el alquiler de cochecitos para niños. En semana santa se consiguen por la cantidad de gente que visita el lugar? Gracias!
Muy útil la información , estoy planeando el año que viene con una criatura de 8 años por ello pensé en ir dos días al Parque Nacional Iguazú , en ese caso solicito en la entrada que nos asignen un guía que un día haga una parte del recorrido y al siguiente otra parte? Es posible?
Muchas Gracias.
Hola.
¿Hay fuentes de agua gratuitas o bebederos para rellenar las botellas adentro del parque?
Hola,
Somos 4 adultos, queremos hacer la excursion del gomon el 22 o 23 de Nov. Quisieramos saber de donde sale, en que horarios y cuanto nos saldría.
Como se llega a ese punto de partida desde el centro de Iguazu?
Si el mismo dia quisieramos recorrer las pasarelas, es posible? Alguna sugerencia?
Muchas gracias!
Hola Marcos buenas!
El paseo del gomón es una excursión dentro del parque!
Lo podés contratar allá mismo o con algún paquete que te incluya el traslado desde Iguazú hasta las Cataratas.
Es independiente de la entrada al Parque, se paga a parte.
Acá te dejo Info del paseo👉🏼 /excursion-gomon-cataratas/
Si vas a poder hacer la excursión y también recorrer los demás circuitos sin problema durante un día.
Lo más probable que únicamente te quede pendiente el sendero Macuco. Pero los demás, vas a poder hacer todos!
Espero que tengan unas excelentes vacaciones!
Saludos!
Buenas tardes. Necesito me facilite donde puedo sacar el turno para las cataratas . Y si las entradas a las mismas se pueden abonar en el momento o solo online y donde gracias
Hola buenas tardes Eliana!
Las entradas se compran a través de la página oficial de parques!
Este es el link https://ventaweb.apn.gob.ar/reserva/inicio?dp=02
Yo te recomiendo que lo compres anticipadamente.
Desde hace unas 2 semanas, la administración de parques, informaron que aseguran la entrada a todos los que vayan a visitar las cataratas. O sea te venden la entrada allá mismo.
Pero por las dudas y para evitar inconvenientes es mejor que ya vayas con tu entrada.
Trata de sacar lo más temprano posible!
Que tengan unas excelentes vacaciones!
Saludos
Hola! Esta habilitado el ingreso a la parte brasilera?
Hola Yanel!
Si, en cataratas brasileras están trabajando normalmente, sus entradas se compran por internet. Pero todavía hay que esperar la reapertura total del puente para poder ir y volver a Brasil por turismo.
Todo indica que será en los próximos días. Hay que estar atentos a las noticias!
Saludos
Hola. Buenas noches. Es recomendable hacer el sendero macuto y gran aventura el mismo día? Pregunto por tema de compatibilidad horaria. Gracias
Hola Mario!
Depende! Si te vas un solo día a cataratas, no te recomiendo porque vas andar a las corridas y dudo que puedas ver todo o al menos disfrutarlo como se debe de todo lo que tiene para ofrecer el Parque Nacional Iguazú.
Pero si lo vas hacer en 2 días (aprovechando el descuento de 50% del segundo día) ahí si te recomiendo, hacer en el primer día el recorrido normal y el segundo día para hacer el sendero Macuco y la gran aventura.
Buenas, muy útil la info. Quisiera saber si los menores pagan boleto de colectivo a cataratas. Gracias
Hola Nazareno, muy buenas! Muchas gracias!
Los menores pagan a partir de los 5 años en adelante y el valor del colectivo es de $300 pesos por persona.
Que tengas unas excelentes vacaciones!
Quisiera saber si cuentan con silla de ruedas para la visita ya que tengo problema de discapacidad
Así mismo si en mi caso debo pagar entrada soy de Peru