Donde quedan las Cataratas del Iguazú

En esta breve guía de como llegar a cataratas del Iguazú, te contaré un poco sobre donde están ubicadas las cataratas, los diferentes tipos de transportes con los que puedes hacerlo y también algunos datos a tener en cuenta cuando llegues a la terminal de ómnibus o el aeropuerto de Iguazú (IGR).

Donde están las Cataratas de Iguazú

Las cataratas están ubicadas sobre el Río Iguazú, el cual es un límite fronterizo entre los países de Argentina y Brasil.
Se las puede visitar desde ambos países.

Las ciudades más cercanas a las cataratas son Puerto Iguazú en la provincia de Misiones (Argentina) y Foz do Iguaçu estado de Paraná (Brasil) ambas se encuentran relativamente cerca, alrededor de unos 18 km y les tomará aproximadamente 20 minutos llegar, ya sea en auto particular, taxi o transporte público.

Se pueden visitar de ambos lados, si bien las cataratas son una sola, los recorridos son totalmente diferentes, así como la cantidad, pasarelas o senderos para recorrer, como también los saltos que se pueden apreciar desde cada país.

Como llegar a Cataratas de Iguazú

Es muy fácil llegar a la tierra de las cataratas, ya que lo podés hacer por tu propia cuenta, con tu propio vehículo o si no también mediante un servicio de transporte, ya sea terrestre (ómnibus) o aéreo.
Ambos países tienen aeropuertos muy cerca.

Llegar a Iguazú en Avión

Obviamente, dependerá de donde estén actualmente, si estás muy lejos y tu única opción es en avión, podés optar entre el aeropuerto de Puerto Iguazú O si no también el de la ciudad de Foz do Iguaçu. Lo más usual es que tengas que hacer escala en ciudades como Buenos Aires o Río de Janeiro.

Información importante a tener en cuenta

Aeropuerto 2000 como llegar a las cataratas del iguazu

Una vez que llegan al aeropuerto y esto aplica para ambos casos, deben tener en cuenta que los mismos están alejados de las ciudades (aproximadamente 20 km), es más… están más cerca de las cataratas que de la ciudad por lo que no podrán salir caminando del aeropuerto rumbo a su hotel, ya que literalmente están rodeadas de selva 

En los aeropuertos siempre hay servicio de taxi, agencias de viaje ofreciendo traslados hasta la ciudad y un servicio de minibús que pasa por los principales hoteles en Puerto Iguazú.

Recomendación: pueden Contratar de antemano un servicio de Taxi para su llegada, que los esté esperando en su arribo con un precio ya pre acordado o también alquilar un automóvil, ya que por lo general lo entregan ahí mismo en el aeropuerto. 

Llegar a Iguazú en Auto o micro

En bus o micro, hay arribos de todas partes del país con buena frecuencia diaria, y la terminal de ómnibus está en el microcentro de la ciudad de Puerto Iguazú.

Pero si tienes la posibilidad de viajar en tu propio vehículo, en mi opinión es una de las mejores opciones, ya que podrás ahorrarte en traslados para visitar las cataratas y podrás visitar otros puntos de interés dentro y fuera de la ciudad. También durante tu viaje dentro de la provincia de Misiones podés aprovechar para visitar atractivos como minas de Wanda, el solar del Che, Las Ruinas de San Ignacio, La Cruz de Santa Ana, entre otros, que prácticamente están a un lado del camino.

En auto, la ciudad de Puerto Iguazú está conectada a Posadas (capital de la provincia) a través de la ruta nacional 12.

La mejor opción para los que vienen desde Bs As es tomar la ruta nacional 9 hasta la ciudad de Zárate, después tomar la ruta nacional 14, que corre por la línea del río Uruguay, y luego empalmar con la 12 a través de la ruta provincial 40.

Rutas de la Provincia de Misiones

La provincia Misiones tiene unos paisajes realmente increíbles, de los que puedes disfrutarse mientras se trasladan por las rutas de la región. Sus caminos sinuosos que atraviesan ríos y selvas, la convierten en un lugar agradable a la vista. 

Pero esta clase de rutas presentan dificultades que hacen que la conducción deba tener un nivel de atención extra. Existen gran cantidad de curvas y pendientes.

Rutas de Misiones como llegar a las cataratas del Igauzú

En General las rutas se encuentran en muy buen estado de conservación, con numerosa señalización, tanto horizontal como vertical. 

Además, Ruta Nacional Nº 12 tiene sectores con un tercer carril o tercera trocha, como se lo denomina comúnmente. Estos carriles son los que deben utilizar los camiones o colectivos y cuando los mismos se corren a ese carril es cuando se puede hacer el sobrepaso, esto es una buena alternativa a los pocos sectores con posibilidades de realizar adelantamientos que existen.

Una vez en Puerto Iguazú, es fácil llegar a cataratas, pero acá te dejo una breve explicación de como llegar al Parque nacional Iguazú desde Puerto Iguazú, ya sea en auto, en cole o si no también en taxi (con sus precios aproximados)

También te puede interesar

Itinerario de 3 días en Iguazu

itinerario de 3 días en Puerto Iguazú
Entrada al Museo en el Centro de Visitantes
Scroll al inicio