
La represa de Itaipú
La Represa de Itaipú, ubicada en la frontera entre Brasil y Paraguay, es una de las mayores obras de ingeniería del mundo y una de las represas hidroeléctricas más grandes del planeta. Esta impresionante estructura no solo es responsable de generar una gran parte de la energía eléctrica de Brasil y Paraguay, sino que también se ha convertido en un popular destino turístico para quienes visitan las Cataratas del Iguazú.
Si estás en Puerto Iguazú o planeas visitar la región, una excursión a la Represa Itaipú es una excelente opción para completar tu experiencia en la triple frontera. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo visitar la represa desde el lado brasileño, los diferentes recorridos turísticos, horarios y cómo llegar, ya sea en taxi o en un tour organizado.
Represa Itaipú Visitas – Recorridos Turísticos
Existen varias opciones de recorridos turísticos que puedes disfrutar al visitar la Represa Itaipú. Cada uno ofrece una perspectiva única de esta maravilla de la ingeniería, desde vistas panorámicas hasta recorridos por su interior.
Para visitar la represa de Itaipú se puede contratar un tour con una agencia de viajes o comprar las entradas por internet o en el centro de visitantes. Los precios varían según el tipo de paseo, la edad y la nacionalidad del visitante. Estos son algunos ejemplos:
1. Visita Panorámica

Este es el recorrido más popular y accesible para los turistas. Durante la Visita Panorámica, serás llevado en autobús a lo largo de la represa, donde tendrás la oportunidad de hacer varias paradas en miradores para apreciar su impresionante tamaño y tomar fotos. El recorrido incluye una parada en el centro de visitantes, donde aprenderás sobre la historia de la represa y su impacto en la región.
Duración: Aproximadamente 1 hora y 10 minutos.
Días y Horario: Disponible todos los días, con salidas cada 30 minutos desde las 08:00 hasta las 17:00.
Costo: Aproximadamente $12 USD por persona.
2. Circuito Especial

Si buscas una experiencia más profunda, el Circuito Especial te permitirá acceder al interior de la represa. Este recorrido guiado incluye una visita a las salas de control, donde se monitorea la producción de energía, y una caminata por el túnel que conecta los generadores. Es una excelente opción para quienes estén interesados en la tecnología y la ingeniería detrás de este gigante de la energía.
Duración: Aproximadamente 2 horas y 30 minutos.
Días y Horario: Disponible de lunes a sábado, Espacios y horarios limitados, realiza tu compra online para garantizar tu entrada
Costo: Aproximadamente $32 USD por persona.
3. Show de luces en Itaipú

Uno de los momentos más espectaculares para visitar la represa es durante el show de luces en la represa Itaipú. Durante la noche, las enormes paredes de la represa se iluminan con luces de colores que destacan su majestuosidad, acompañadas por música que realza la experiencia. Es una experiencia visual increíble y única en la región.
Duración: 2 horas aproximadamente.
Horario: Viernes y sábados a las 19:30 (sujeto a cambios según la temporada). Plazas limitadas
Costo: Aproximadamente $9 USD por persona.
4. Refugio Biológico de Itaipú

Refugio biológico: Es una reserva natural que alberga más de 50 especies de animales y 960 de plantas, que fueron rescatados o reintroducidos en el área afectada por la construcción de la represa. Se puede recorrer por senderos guiados, donde se puede observar la fauna y flora local, y participar en actividades educativas y de conservación.
Duración: 1 hora.
Horario: Todos los días, de 10:00 a 18:00.
Costo: Aproximadamente $9 USD por persona.
Evita filas y esperas innecesarias, adquirí con anticipación tus entradas
Cómo Llegar a la Represa Itaipú desde Puerto Iguazú
Visitar la represa desde Puerto Iguazú, en Argentina, es relativamente sencillo gracias a su proximidad. La represa de Itaipú se encuentra a unos 15 km al norte de la ciudad de Foz do Iguaçu, Brasil, pero hay que tener en cuenta que es necesario hacer migraciones y tener la documentación necesaria al día. Existen dos formas principales de llegar al complejo turístico de Itaipú, además de ir con tu propio vehículo: en taxi o a través de un tour organizado.
La opción más rápida y directa es contratar un taxi que te lleve desde Puerto Iguazú hasta la represa en Foz do Iguaçu. El trayecto en taxi suele tomar entre 40 minutos a 1 hora, dependiendo del tráfico y el tiempo necesario para cruzar la frontera entre Argentina y Brasil. Puedes combinar y también realizar un tour de compras en Paraguay
- Costo aproximado del taxi: aproximadamente $15 – $30 USD
- Duración del viaje: 40-60 minutos, dependiendo del cruce fronterizo.
Puedes reservar taxis privados con antelación para asegurarte de que tendrás un vehículo disponible cuando lo necesites.
En Tour a la Represa Itaipu
Si prefieres una opción más cómoda y completa, también puedes optar por un tour organizado que incluya el transporte desde Puerto Iguazú, guía turístico y acceso a los recorridos de la represa. Los tours turísticos ofrecen la ventaja de no tener que preocuparte por el cruce de la frontera y te permiten disfrutar de la experiencia con un guía experto que te proporcionará información detallada durante el recorrido.
- Costo del tour: A partir de $40 USD por persona, dependiendo del paquete elegido.
- Duración del tour completo: Aproximadamente 4-5 horas, incluyendo el tiempo de traslado.
Consejos Útiles para tu Visita a la Represa Itaipú
- Documentación: Si viajas desde Argentina, asegúrate de llevar tu pasaporte o documento de identidad válido para cruzar la frontera con Brasil.
- Clima: Lleva ropa cómoda y protección solar, ya que el recorrido panorámico incluye paradas al aire libre.
- Disponibilidad: Los tours pueden llenarse rápidamente durante la temporada alta, por lo que es recomendable reservar con antelación.
- Dinero: El pago de las entradas y souvenirs suele hacerse en reales brasileños, por lo que es conveniente llevar algo de efectivo en la moneda local.
¿Qué es la Represa de Itaipú?
La Represa Itaipú es una central hidroeléctrica binacional situada sobre el río Paraná, en la frontera entre Brasil y Paraguay. Con una extensión de casi 8 kilómetros, esta estructura titánica es capaz de generar una potencia instalada de 14.000 megavatios, convirtiéndola en una de las fuentes de energía más importantes de América del Sur.
Además de su asombroso tamaño, la represa es conocida por sus impresionantes vistas y por el gran esfuerzo técnico y de ingeniería que requirió su construcción. Desde su inauguración en 1984, Itaipú se ha convertido en un símbolo del desarrollo sostenible y es un ejemplo destacado de la cooperación internacional entre Brasil y Paraguay.
¿Cómo funciona la represa de Itaipú?
El funcionamiento de la represa se basa en el aprovechamiento del desnivel existente entre el nivel superior e inferior del río Paraná. El agua que ingresa por las compuertas es conducida por unos tubos llamados conductos forzados hasta las turbinas, que giran por la fuerza del agua y generan electricidad.
La electricidad producida es transmitida por unas líneas de alta tensión hasta las subestaciones, donde se distribuye a los sistemas eléctricos de Brasil y Paraguay. El agua que sale de las turbinas vuelve al río por unos canales llamados vertederos.
La represa cuenta con un sistema de control y supervisión que monitorea todos los procesos y garantiza la seguridad y eficiencia de la operación.
¿Por Qué Visitar la Represa Itaipú?
Visitar la Represa Itaipú es una oportunidad única para conocer de cerca una de las maravillas de la ingeniería moderna y descubrir su impacto en la región y en el mundo. Desde su impresionante tamaño hasta la tecnología que la respalda, esta excursión es ideal para quienes desean combinar naturaleza, ingeniería y cultura en una experiencia inolvidable.
Ya sea que elijas un taxi o un tour organizado, no te pierdas la oportunidad de conocer esta impresionante obra de la humanidad. Reserva ahora tu visita a la Represa Itaipú y vive una experiencia diferente durante tu estadía en las Cataratas del Iguazú.
¡No esperes más y asegúrate de incluir esta increíble excursión en tu viaje!